Luego de que se diera a conocer un informe realizado por Signa_Lab ITESO, en el cual revela que una red de seguidores en Twitter del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado diversos ataques y campañas de ridiculización a periodistas, medios de comunicación y usuarios críticos del mandatario.
Usuarios de redes tomaron la palabra, asegurando que no son bots y mucho menos agresivos, pues lo que aseguran es estar cansada de la desinformación de los medios y de periodistas como Joaquin López Dóriga o Carlos Loret.
“Las constantes descalificaciones han ido escalando no solamente hacia los periodistas de la prensa más convencional en México, como Loret de Mola o López Dóriga, sino especialmente a las y los periodistas que cubren “las mañaneras”, conferencias matutinas en las que López Obrador usa con frecuencia adjetivaciones como “prensa fifí”, a la que acusa de calumnias y ‘voladas’”, plantea el informe.
Sin embargo, para los usuarios este estudio significó un acto de censura, pues en efecto, jamás se ha negado que se reúnen en grupos para apoyar al mandatario tabasqueño, de hecho si se hizo público la #RedAMLOVE fue para contrarrestar los ataques tanto de la prensa que han sido desmentidas por los usuarios, así como también a los críticos de AMLO que han manipulado información, videos e imágenes.
Muchos tuiteros han sido acusados de “bots”, cuentas automatizadas para generar tráfico en las redes, a lo que ellos respondieron que no lo son, su única finalidad como #RedAMLOVE es la de conformar pequeños grupos para aclarar, desmentir y comentar la información que reciben de los medios.
Con el hashtag “avísame que soy bot” mostraron su descontento y pidieron no etiquetar sus posturas, pues aseguran que la comunicación entre las redes no debe ser censurada.
Las redes proAMLO no son “hordas” como las llamó Victor Trujillo o “Brozo”, durante su programa de radio, tanto así que aseguró que apoyaban a AMLO y lo defendía, sin “entender una chingada”.
Desde Sin Línea pedimos que no nos pongan etiquetas, por que las redes también somos pueblo.
Yo si soy bot, pero no le digan a @Pajaropolitico @SinlineaMx #NoSoyBot #NoSomosBots pic.twitter.com/5xXMtrTByA
— Sam 🤓 🦄 (@Evayflork1) March 12, 2019
¡No aprenden! ¡El apoyo a AMLO es real! #NoSomosBots #NoSoyBot #AvísenmeQueSoyBot pic.twitter.com/pHgOsLLp2d
— Marcela Bojórquez 🎭 (@BojorquezMarce) March 12, 2019
#NoSomosBots #NoSoyBot
Estoy hasta el copete de sus mentiras.@SinlineaMx pic.twitter.com/MDNJa5mVbv— 💞Sra de Reyes 💞 (@Piromana696_) March 12, 2019
#NoSoyBot #NoSomosBots #AvísenmeQueSoyBot no sean así 😂😂😂 https://t.co/KBMRco8Uku
— Ivonne Bonia (@ivonnettaneta) March 12, 2019
Yo pensé que con el tsunami AMLO del pasado 1 de julio, la oposición se iba a dar cuenta de que las benditas redes sociales existen y que somos personas que salimos a votar y no dudamos en defenderlo.
Veo que no han aprendido nada y lo celebro.#NoSoyBot#RedAMLOVE#RedAMLO pic.twitter.com/VEltxZmbmV
— Faby | Фави (@MxFaby) March 12, 2019
Ya se los dijo @lopezobrador_ a las casas encuestadores y "científicos":
Mientras no tomen en cuenta la " variable" CORRUPCIÓN, sus mediciones están incompletas.
En su mayoría no son bots.
Es gente real que odia el "chayote" y la mentira del periodismo conservador.#NoSoyBot https://t.co/Ual8Hd0WHC
— malthus gamba (@MalthusGamba) March 12, 2019
Entonces ¿vengo a ser algo así como un bot viviente? ✌️😅❤️🇲🇽#NoSoyBot#AvisenmeQueSoyBot#AmloElMejorPresidenteDelMundo#redamlove #redamlo pic.twitter.com/ve13HPA4Qc
— Elifanta 🐘 (@elicvcs) March 12, 2019
#AvísenmeQueSoyBot
Y yo apoyando sin cobrar. 🤦♀️ pic.twitter.com/vq3svYrida— Ophelia BH 🍀 🌻 (@ofegdl) March 12, 2019
#AvísenmeQueSoyBot Porqué mi voto el 1 Julio fue real! Y no permitiré que me digan que que no existo……ya no! pic.twitter.com/6RQlshIWdP
— Alejandro Ramírez Torres (@dimensionamural) March 12, 2019
Con información de Sin Embargo