martes, noviembre 28, 2023
Sin Línea Mx
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
  • El día
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Redes Sociales
  • Seguridad
  • Verificado
  • Ciencia y Tecnología
Sin Línea Mx
  • Inicio
  • Columnas
  • El día
  • Estados
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Redes Sociales
  • Seguridad
  • Verificado
  • Ciencia y Tecnología
Morning News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnas

Por primera vez no hubo acarreados

Columnas por Columnas
4 junio, 2019
en Columnas, Estados

Foto: Google

Por Akire Lincho

LEA TAMBIÉN

¡Buenas noticias! Este viernes inicia la venta de boletos para viajar en el Tren Maya

¡Entérate! quiénes son los tres jueces que recientemente beneficiaron a presuntos delincuentes

El domingo pasado en Aguascalientes, Baja California Norte, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas, los únicos puntos de encuentro de los ciudadanos, relacionados con los procesos electorales locales, fueron las urnas.

Las bodegas donde se preparaban las tortas, donde se empacaban las despensas, donde se apilaban las gorras y las camisetas, donde se ponían los paquetitos de billetes de 500 pesos en bolsitas estuvieron cerradas; los vehículos en los que se transportaban, y desde los que se repartían los artículos, no aparecieron en las esquinas de las ciudades y de los pueblos, y las convocatorias de funcionarios menores de los partidos políticos para que los vecinos acudieran a recibir los regalos y el dinero a cambio de votos orientados en un sentido u otro, no tuvieron lugar durante el fin de semana.

Lo que sí apareció en estos procesos electorales fueron funcionarios de la Fiscalía Especializara Para Atender los Delitos Electorales (FEPADE) acompañados de representantes del Ministerio Público, deteniendo a personas reclutadas por algún partido político, que habían sido denunciadas por intentar comprar el voto de sus vecinos y que fueron indiciadas en procesos penales sin derecho a fianza que actualmente están en curso.

Hace unas semanas el congreso determinó que los delitos electorales se convertían en delitos graves, que implicarían prisión oficiosa y no tendrían derecho a fianza.

Por primera vez, en un hecho inédito, ninguna dependencia del gobierno federal intervino en la promoción del voto a favor de partido alguno y, seguramente, las autoridades locales y la mayoría de los funcionarios de los partidos hicieron su mejor esfuerzo para contenerse y evitar llevar a cabo esta actividad en forma evidente, como había sucedido siempre en la historia electoral de México.

Se extrañaron esas bonitas campañas encabezadas por los secretarios de estado del gobierno federal anterior, dando discursos y reuniendo multitudes que agitaban múltiples banderitas del partido oficial en distintos municipios del Estado de México, durante las semanas anteriores a que se llevaran a cabo las elecciones para gobernador con Del Mazo como delfín del sistema, que incluían reparto de regalos, despensas, tortas, refrescos y dinero para todos los ciudadanos “libres” que estuvieran dispuestos a recibirlo.

Se echó de menos la distribución de memoranda emitida por los jefes de departamento de las distintas dependencias de gobiernos estatales, amenazando a los empleados con descuentos, castigos y despidos en caso de no acudir a votar a favor del partido en el gobierno.

No hubo tamal, carrusel, ratón loco ni toda la variedad de estrategias mapachiles que proliferaban en procesos electorales del pasado, promovidas por los corporativismos partidistas para cargar la balanza de los votos a favor de sus partidos.

Por primera vez en la historia se vivieron elecciones con libertad, sin coacción y, si en el escenario se llegaron a hacer algunas trampas derivadas de la inercia provocada por una cultura política anacrónica y disfuncional, lo que no se pone en duda, fueron discretas y de consecuencias menores.

Al día siguiente de las elecciones los partidos de oposición y sus voceros oficiosos en todos los medios de difusión tradicionales, y en las redes sociales, se manifestaron extrañados por la baja participación de los ciudadanos en la jornada de votación, atribuyéndolo a múltiples factores especulativos que no presentan fundamento alguno, como al desgaste electoral derivado de las elecciones del año pasado, al desencanto ciudadano, a una suerte de apatía colectiva y a una serie de razones probables que, como ya es costumbre en las declaraciones de la oposición y de sus sesudos voceros oficiosos, no tienen ningún fundamento lógico ni racional. Esto solo se explica por la falta de capacidad cognitiva que han demostrado los miembros de la oposición y sus opinólogos desde el 1 de julio del 2018. No entienden la realidad y no tienen voluntad para intentar comprenderla porque no corresponde a aquella en la que se sentían cómodos e importantes; imaginan una realidad inexistente a partir de sus hábitos disfuncionales de razonamiento y no se ocupan del análisis serio y fundamentado de los hechos; se dedican a configurar conjeturas e hipótesis desde una óptica contaminada por los vicios del pasado.

En promedio, de los cinco Estados donde se llevaron a cabo elecciones, salieron a votar 3 de cada 10 ciudadanos registrados en el padrón electoral; esta participación de los ciudadanos fue menor que la que tuvieron los votantes en las elecciones presidenciales del 1 de julio del año pasado que fue del 62 por ciento. Comparando la participación ciudadana de cada Estado con la que se observó en la elección presidencial, nos damos cuenta de que la participación disminuyó en 20 por ciento en los Estados de Aguascalientes y Durango, en 30 por ciento en los Estados de Baja California, Puebla y Tamaulipas, y en 40 por ciento en el Estado de Quintana Roo.

Es mucho más probable que estos niveles porcentuales de disminución en la participación ciudadana de los procesos electorales del domingo se deba a la ausencia de votantes coaccionados por sus superiores, los motivados por dádivas de los partidos políticos y los acarreados por distintas organizaciones, que por un sentimiento de “desgaste”, “desencanto” o de “apatía” colectiva. A partir de estos datos podemos ir dándonos cuenta y midiendo de alguna manera la proporción electoral que implicaban las prácticas disfuncionales e ilegales que prevalecían antes de que iniciara la cuarta transformación de la vida pública de México, fundamentadas en el uso de recursos y poder públicos en beneficio de los que se encontraban a cargo del gobierno.

Por primera vez, en forma inédita, la cancha de la competencia política es pareja y esta competencia se desarrolla en el marco de la legalidad electoral, con libertad y sin ventajas derivadas del uso descarado del presupuesto público.

Hoy los ciudadanos debemos entender que, como nunca, la elección de nuestros gobernantes está exclusivamente en nuestras propias manos y no en las de gobiernos y autoridades facciosas como era antes, y acostumbrarnos asumir la obligación participar y el derecho a elegir libremente a nuestros representantes en el gobierno. Se acabaron las excusas; es hora de madurar como ciudadanos.

Post Views: 417
Etiquetas: 4TAMLOElecciones 2019
CompartirTweetEnviarCompartir

Notas Relacionadas

¡Buenas noticias! Este viernes inicia la venta de boletos para viajar en el Tren Maya
El día

¡Buenas noticias! Este viernes inicia la venta de boletos para viajar en el Tren Maya

28 noviembre, 2023
¡Entérate! quiénes son los tres jueces que recientemente beneficiaron a presuntos delincuentes
El día

¡Entérate! quiénes son los tres jueces que recientemente beneficiaron a presuntos delincuentes

28 noviembre, 2023
Lucrando con la tragedia de Acapulco: Fundación WCK ligada a priistas repartió comida en mitin de Xóchitl Gálvez
El día

Lucrando con la tragedia de Acapulco: Fundación WCK ligada a priistas repartió comida en mitin de Xóchitl Gálvez

27 noviembre, 2023
¡Qué oso! INE sale a desmentir a Beatriz Pagés: Es falso que centroamericanos obtienen credenciales para votar por morena
El día

¡Qué oso! INE sale a desmentir a Beatriz Pagés: Es falso que centroamericanos obtienen credenciales para votar por morena

27 noviembre, 2023
“Que nos diga que de cual fumó”;  Cuestiona Carolina Viggiano del PRI a Samuel García por supuesto ‘segundo lugar’ en las encuestas
El día

“Que nos diga que de cual fumó”; Cuestiona Carolina Viggiano del PRI a Samuel García por supuesto ‘segundo lugar’ en las encuestas

27 noviembre, 2023
Xóchitl Gálvez prometió una carretera a pobladores del norte de Veracruz; nunca les cumplió
El día

Xóchitl Gálvez prometió una carretera a pobladores del norte de Veracruz; nunca les cumplió

27 noviembre, 2023
Siguiente
Denuncian a Yunes por desvío de 36 mil mdp; correspondiente al primer año de gestión

Denuncian a Yunes por desvío de 36 mil mdp; correspondiente al primer año de gestión

SELECCIÓN DEL EDITOR

¡Qué oso! INE sale a desmentir a Beatriz Pagés: Es falso que centroamericanos obtienen credenciales para votar por morena

¡Qué oso! INE sale a desmentir a Beatriz Pagés: Es falso que centroamericanos obtienen credenciales para votar por morena

27 noviembre, 2023
¡Entérate! quiénes son los tres jueces que recientemente beneficiaron a presuntos delincuentes

¡Entérate! quiénes son los tres jueces que recientemente beneficiaron a presuntos delincuentes

28 noviembre, 2023
¡Se le chispoteó! Marko Cortés recuerda pasado priista de Máynez; redes le recuerdan su alianza con el tricolor (VIDEO)

¡Se le chispoteó! Marko Cortés recuerda pasado priista de Máynez; redes le recuerdan su alianza con el tricolor (VIDEO)

28 noviembre, 2023
¡Buenas noticias! Este viernes inicia la venta de boletos para viajar en el Tren Maya

¡Buenas noticias! Este viernes inicia la venta de boletos para viajar en el Tren Maya

28 noviembre, 2023

NOTICIAS POPULARES

Le sale lo misógino: Mariana Rodríguez le responde a Vicente Fox, luego de que la llamara ‘dama de compañía’

Le sale lo misógino: Mariana Rodríguez le responde a Vicente Fox, luego de que la llamara ‘dama de compañía’

25 noviembre, 2023
¡Dice mi mamá que siempre no!, corrige Xóchitl festejo por triunfo de Milei

¡Dice mi mamá que siempre no!, corrige Xóchitl festejo por triunfo de Milei

20 noviembre, 2023
Arremete Ricardo Salinas Pliego contra la Reforma a la Jornada Laboral de 40 horas

Arremete Ricardo Salinas Pliego contra la Reforma a la Jornada Laboral de 40 horas

23 noviembre, 2023
Jueza federal que amparó a  “El Nini” ha ayudado a otros narcotraficantes

Jueza federal que amparó a “El Nini” ha ayudado a otros narcotraficantes

24 noviembre, 2023
Karla Quintana, responsable de manipular registro: AMLO

Karla Quintana, responsable de manipular registro: AMLO

15 noviembre, 2023
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD
  • EQUIPO SIN LINEA MX
  • MEDIAKIT

REDES SOCIALES

Las Noticias de México y el mundo, tal y como son.

© 2023 Sin línea MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD
  • EQUIPO SIN LINEA MX
  • Home 2
  • MEDIAKIT
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Sin Línea Mx

© 2023 Sin línea MX - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
AceptarRechazar Leer más
Privacidad & Políticas de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR