El periodista Vicente Serrano del programa de YouTube “Sin Censura” destapó los nexos de Animal Político con dos personajes del pilares del priismo en México, Miguel Ángel Osorio Chong y David Pechyna, ex director del INFONAVIT.
Fue a través de un video que Vicente Serrano dio a conocer varios aspectos del sitio web ligado a Claudio X González, quien ha sido abierto opositor del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Animal Político y la censura en Facebook
Vicente Serrano relata que precisamente Animal Político de Daniel Moreno, es quien junto con otros “verificadores” de fast checking network -una organización no partidista- se encargan de revisar y verificar las noticias falsas. Sí, animal político ayuda a la plataforma Facebook a decidir que es falso o verdadero en las noticias en México.
“Al poder validar qué contenidos son dignos o no de publicarse en Facebook, Animal Político incurre en un probable conflicto de interés de competencia que le permitiría amplificar la publicación de sus contenidos y/o amplificación de sus competidores”, señala el creador de Sin Censura.
Animal Político fundado y dirigido por el periodista Daniel Moreno pertenece al empresario Gerardo Márquez Camacho. Pasó de solicitar recursos través de fondeadora a invitar a su audiencia a incorporarse a un modelos de suscripciones en Facebook.
¿Cuánto cuestan los contenidos de Animal Político?
63,000 pesos por una nota patrocinada, 105,000 por un contenido original, 190,000 por una infografía y 457,000 por un video.
Vicente Serrano señala que el éxito de la publicación del sitio web es casi asegurado pues ellos, -animal político- son verificadores de la red social Facebook.
Aquí te dejamos el video:
Y ante todas las revelaciones que ha dado Vicente Serrano nos queda la pregunta ¿Quién verifica al verificador?