Presidenta del Tepjf da cátedra a Ciro Gómez por defender a jueces de Norma Piña

Mónica Soto aseguró que la determinación del Tribunal Electoral se realizó conforme a la Constitución y sin ningún tipo de sesgo.
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, defendió la decisión del organismo de instruir a la mesa directiva del Senado para continuar con el proceso de elección judicial, luego de la renuncia del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
TE PUEDE INTERESAR:
Trump culpa a gobiernos de Biden y Obama por accidente aéreo en Washington
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Soto aseguró que la determinación del Tribunal se realizó conforme a la Constitución y sin ningún tipo de “sesgo”, con el objetivo de garantizar los derechos de los más de mil aspirantes que se encontraban en el proceso.
“Está en la Constitución, dice que la mesa directiva se puede hacer cargo, estamos garantizando el derecho de más de mil personas que había obstruido el comité técnico […] el Tribunal no está juzgando con ningún sesgo”, afirmó la magistrada.
Las elecciones no se suspenden por un amparo: Mónica Soto
Mónica Soto refirió que el Tepjf ha enfrentado varios intentos de invasión de sus competencias. No obstante, recordó que el Tribunal Electoral es la última instancia para determinar fallos en temas electorales, y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) únicamente puede pronunciarse en casos de inconstitucionalidad.
“Se presentó una acción de inconstitucionalidad y la Corte tenía la opción de echar atrás la reforma o no. ¿Qué hizo la Suprema Corte? Desestimó la acción de inconstitucionalidad”, recordó la presidenta Soto.
También recordó que las elecciones no se suspenden a través de amparos y sí se acatan las órdenes dictadas por un juez, siempre y cuando sean competentes.
Presidenta del Tepjf da cátedra a Ciro Gómez por defender a jueces
Soto rechazó las críticas que acusan al Tribunal de haber invadido facultades o sustituido un poder por otro.
“El Senado no va a meter la mano porque ese límite lo pusimos, solo hace el sorteo y, a la vista de todos y de manera transparente, va a hacer el sorteo y lo va a mandar a la Corte. Nosotros no sustituimos a un poder por otro, sustituimos el trabajo de un órgano técnico nada más”, explicó.
Sobre las suspensiones concedidas en contra de la reforma judicial, Soto reiteró que los jueces que emitieron dichos fallos no son competentes para intervenir en el caso, por lo que dichas suspensiones no deberían proceder.
“Nosotros también somos jueces y los jueces de amparo son incompetentes. El amparo no procede en materia electoral”, señaló.
La presidenta del Tepjf advirtió que retirar facultades exclusivas a la Sala Superior del Tribunal Electoral representa un riesgo grave para la división de poderes en el país.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE y TIKTOK