La Universidad Iberoamericana (Ibero) informó que dejará de recibir recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a partir del 9 de noviembre, señaló la Ibero mediante una carta firmada por la División de Investigación y Posgrado.
En el documento se menciona que los docentes ya no recibirán recursos, por lo que la Conacyt dejará de financiar los proyectos de investigación después del 9 de noviembre, momento en el que culmina el convenio entre ambas partes.
De acuerdo con un comunicado emitido por la institución privada, la medida afectará a alrededor de 150 investigadores y 200 proyectos, de los cuales al menos 40 están enfocados en temas de salud.
Institución privada con recursos públicos wtf
— Vianey (@Vianeicita) October 9, 2020
Este anuncio se da en el contexto de la eliminación de 109 fideicomisos, para trasladar a la Secretaría de Hacienda el manejo directo de 168 mil 400 millones de pesos, aprobada por la Cámara de Diputados.
Sin embargo, las redes celebraron esta decisión.
La IBERO ya no recibirá dinero del CONACyT.
Caramba… yo creía que era una universidad privada.
Esta es su oportunidad de demostrarle a todos que puede brillar por sí sola.
— ⚙️ LA TÍA ☭ PIEDRULCES ⚙️ (@Piedrulces) October 9, 2020
La verdad es que no veo ninguna buena razón para que el Conacyt pague estímulos a investigadores de grandes universidades privadas como la Ibero. Esas universidades son un negocio antes que nada y deberían cubrir ellas el sueldo completo de sus empleados.
— Vladímir Beché (@vibc76) October 7, 2020
Si la IBERO siendo una universidad privada recibía dinero del @Conacyt_MX, a quien más manteníamos los mexicanos sin darnos cuenta.
No olvidar que un cocinero también recibía dinero de esa institución.— Alejandra Susana distancia 💎🧘♀️ (@AleFerruzcaL) October 9, 2020