19 Feb 2025

Noticias

Sheinbaum firma leyes secundarias en materia energética para fortalecer a Pemex y CFE
Estados

Sheinbaum firma leyes secundarias en materia energética para fortalecer a Pemex y CFE

Claudia Sheinbaum Pardo borrará todo rastro de la reforma energética que lanzó en 2013 el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó las leyes secundarias de la reforma en materia energética para devolverle a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el carácter de empresa pública del Estado.

TE PUEDE INTERESAR:

Según las palabras de la mandataria, este mismo miércoles enviará al Congreso de la Unión estas leyes secundarias que permitirán a Pemex y a la CFE ser más productivas, más eficientes, más transparentes y con la austeridad republicana como eje de su operación.

Leyes secundarias para Pemex

“El día de hoy estamos enviando al Congreso, vamos a firmar un conjunto de leyes muy importantes que son lo que se llaman las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética… Se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la provisión de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional”.

Leyes secudarias para CFE

Puntos clave de las leyes secundarias en materia energética

Al tomar la palabra la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, detalló los puntos clave de las leyes secundarias a la reforma energética, haciendo hincapié en que este paquete es lo único que faltaba para garantizar un sector fuerte, confiable y sostenible, pero sobre todo, con soberanía nacional y justicia social.

Planeación para CFE y Pemex por parte de Sheinbaum

Entre lo más destacable se encuentra el hecho de que la planeación de estas empresas públicas volverá a ser desde el Estado con la Sener, además de que se reconocerá el término “justicia energética” y se crearán dos figuras importantes: el Consejo de Planeación Energética y el Sistema Nacional de Información Energética.

Fortalecimiento para CFE y Pemex

Los puntos clave a detalle de las leyes secundarias de la nueva reforma energética de Claudia Sheinbaum Pardo son:

  • Se retoma la planeación desde el Estado. Gracias a las modificaciones, se contará con instrumentos seguros y vinculantes para coordinar, impulsar y regular el desarrollo del sector energético.
  • Se reconoce por primera vez el concepto de justicia energética para reducir las desigualdades en el acceso y uso de energía, garantizando los recursos para la atención prioritaria de la población más vulnerable del país.
  • Se crea el Sistema Nacional de Información Energética en la Secretaría de Energía
  • Surge un Consejo de Planeación Energética como órgano supremo de planeación
  • Esta reforma evita la privatización que fomentó la reforma de 2013
  • Con estas reformas, lo más importante es que se devuelve Pemex y CFE al pueblo de México como empresas públicas; dejan el concepto de privatizadas
  • Se determina que las actividades que realicen estas dos empresas nunca puedan ser consideradas como actividades monopólicas, pues cumplen la función social de proveer servicios públicos estratégicos para toda la población y sectores
  • Desaparecen las subsidiarias, empresas privadas dentro de CFE y Pemex
  • Se permite volver a integrar a Pemex y CFE horizontal y verticalmente, terminando con la separación legal que les impuso la reforma de 2013 y obstaculizaba su operación eficiente
  • Se les da un régimen especial para el manejo de su presupuesto, contabilidad y deuda, es decir, se facilita su operación y fortalece el principio de austeridad con lineamientos y metas específicas

Inversiones para CFE

Sector eléctrico

Respecto a las modificaciones, Luz Elena González concluyó diciendo que estas representarán un paso decisivo en la consolidación de la soberanía del país, pues beneficiarán a todos en algunos años.

En el sector eléctrico las principales modificaciones de estas leyes secundarias de Claudia Sheinbaum Pardo serán:

  • Se incorpora por primera vez el concepto de justicia energética
  • Prevalencia de la CFE garantizada desde la planeación vinculante, mantendrá al menos el 54 por ciento de la inyección a la red
  • CFE garante de la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del SEN
  • Se mantiene el compromiso de no incrementar tarifas arriba de la inflación
  • Se define la participación de privados, ordenada y transparente
  • Se reconocen las figuras legadas y se proponen esquemas para la migración hacia figuras reconocidas en la Ley
  • Simplificación de procesos y trámites, así como una Ventanilla para el seguimiento a inversiones

Modificaciones sector electrico

 

Cambios sector electrico

Sector hidrocarburos

En tanto, en el sector de hidrocarburos las principales modificaciones de estas leyes secundarias de Claudia Sheinbaum Pardo serán:

  • Cambios enfocados en fortalecer a Pemex en exploración y extracción
  • Se incorpora el derecho petrolero para el bienestar como nuevo régimen fiscal para Pemex
  • Se rescata la industria petroquímica
  • Se rescata la producción de fertilizantes gratuitos en beneficio del pueblo y sectores vulnerables
  • Se mejora la trazabilidad de los hidrocarburos, haciendo obligatoria la información desde la entrada de hidrocarburos hasta su distribución
  • Se suma a la figura tradicional de asignación a Pemex una figura que permite la asignación de contratos de desarrollo mixto para complementar capacidades y financiamiento

Cambios sector hidrocarburos

 

Modificaciones sector hidrocarburos

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE TIKTOK
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Notas relacionadas