Legisladores México y EU se unen contra una posible intervención militar de Trump

Los legisladores de México y Estados Unidos se comprometieron a trabajar para defender la igualdad y soberanía de ambas naciones.
En un comunicado conjunto, legisladores de México y Estados Unidos dieron a conocer su postura ante las tensiones entre ambos países, derivadas de las acciones implementadas por el presidente de EU, Donald Trump.
TE PUEDE INTERESAR:
Ebrard, tranquilo ante posibles aranceles; descarta que GM se vaya de México
Los legisladores de ambos países coincidieron en su rechazo a una posible intervención militar de EU a México, ya que dicha acción violaría el derecho internacional y los principios de soberanía, dignidad y democracia que deben prevalecer en las relaciones bilaterales.
Señalaron que cualquier sugerencia de acción militar contra México representa no sólo una peligrosa desviación de las normas diplomáticas establecidas, sino también un malentendido fundamental de la historia compartida y el futuro de ambas naciones.
La misiva incluye las firmas de los legisladores mexicanos Alfonso Ramírez Cuellar, Xochitl Zagal, María Teresa Ealy, Julieta Vences, Leonel Godoy, Jaime López y la de los legisladores de EU Alexandra Ocasio-Cortez, Greg Casar, Ilhan Omar, Ayanna Pressley, Rashida Tlaib, Chuy García, Andre Carson, entre otros.
Legisladores hacen un llamado a la asociación sobre la intervención
En el comunicado, los legisladores de EU y México señalaron las similitudes y las cosas que comparten ambos países además de la frontera de más de 3 mil kilómetros.
Señalaron que la relación económica entre ambos ejemplifica el poder de la asociación sobre la intervención.
“Nuestros pueblos están unidos por lazos inquebrantables de familia y amistad, de recuerdos y sueños compartidos, y de relaciones empresariales y comerciales que siguen beneficiando a nuestras dos grandes naciones”.
Destacaron que cerca de 40 millones de residentes estadounidenses se enorgullecen de tener raíces mexicanas y que en ambos lados de la frontera se han generado conexiones basadas en el intercambio social, económico y cultural.
Por lo anterior, hicieron un llamado para buscar nuevas vías de cooperación bilateral, para abordar las causas profundas de la migración, prevenir el tráfico de armas a través de la frontera y para fortalecer los derechos de los trabajadores en ambos lados.
“La región fronteriza debe servir como un laboratorio de soluciones innovadoras a nuestros retos comunes, no como una zona militarizada que divide a nuestros pueblos”.
Sheinbaum descarta una invasión militar de EU en México
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Sheinbaum descartó que suceda una invasión militar de EU a México.
Al ser informada de la misiva firmada en conjunto por legisladores de ambos lados de la frontera, Sheinbaum señaló que es bueno que haya unión entre congresistas.
“Qué bueno que haya esta relación bilateral por el bien de ambos países y de nuestros pueblos. Entonces me parece muy bien que haya esta relación bilateral”.
Reiteró que ella no considera que exista algún riesgo de invasión militar y recalcó que es bueno que los congresistas se manifiesten por el respeto y defensa de la soberanía de ambos países.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE y TIKTOK