Elektra interpone 20 recursos ante la SCJN para evadir impuestos millonarios
Elektra, empresa de Ricardo Salinas, está buscando que la Corte no lo obligue a pagar sus impuestos por casi 35 mil millones de pesos.
Grupo Elektra promovió 20 recursos legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como parte de una estrategia que busca retrasar la resolución de tres amparos relacionados con el pago de impuestos por casi 35 mil millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR:
Sobrina de Calderón, sorprendida por no ver “muchas” protestas contra Sheinbaum
Así lo denunció este jueves la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien calificó las acciones de la empresa como “tácticas dilatorias”.
En una tarjeta informativa difundida por la ministra, se detalla que los recursos fueron presentados entre julio y noviembre de 2024. De estos, dos fueron desechados el pasado miércoles por la segunda sala de la SCJN al ser considerados infundados.
Elektra busca dilatar sus obligaciones fiscales
Los recursos interpuestos por Elektra derivan de tres Amparos Directos en Revisión (ADR), relacionados con créditos fiscales multimillonarios:
- ADR 5654/2024: Impugna el pago de impuestos de 2008 por 1,431 millones 466 mil 606 pesos. Este caso está a cargo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
- ADR 3842/2024: Relativo al ejercicio fiscal 2012 por 67 millones 165 mil 827 pesos, en análisis de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
- ADR 6321/2024: El más cuantioso, correspondiente al ejercicio de 2013, por 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, a cargo del ministro Alberto Pérez Dayán.
Estos casos, radicados en la segunda sala de la Corte, no han podido ser votados debido a los recursos promovidos por Elektra, entre ellos solicitudes de impedimento que alegan la falta de imparcialidad de los ministros encargados.
“La empresa recurre a la táctica de promover estos recursos cada vez que alguno de los miembros de la SCJN ya estudió el caso y presentó un proyecto de sentencia, con lo cual impide por el momento que se apruebe cualquier sentencia en su contra”, señaló la ministra Batres.
Ricardo Salinas deuda de 34 mil millones de pesos
Los recursos han sido turnados a los ministros Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat y Javier Laynez Potisek. Hasta que estos no presenten y resuelvan sus propuestas, no será posible votar el fondo de los amparos, explicó Batres.
El pasado miércoles, la segunda sala desechó los recursos de reclamación 615/2024 y 594/2024, ambos en la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek. No obstante, los otros 18 recursos siguen pendientes, lo que representa un obstáculo en el avance de la resolución de los casos.
Lenia Batres enfatizó que, aunque los proyectos de sentencia ya están listos, las acciones legales de Elektra han frenado cualquier decisión definitiva.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE y TIKTOK