19 Ene 2025

Noticias

Elección judicial: INE prohíbe a candidatos pagar o difundir encuestas; habrá sancion
Nacional

Elección judicial: INE prohíbe a candidatos pagar o difundir encuestas; habrá sancion

El INE realizará monitoreos a redes y plataformas digitales para detectar algún incumplimiento de los candidatos a cargos en el PJF.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que no permitirá que ningún candidato que participe en la Elección Judicial contrate algún tipo de sondeo que se difunda en algún medio tradicional o en redes.

TE PUEDE INTERESAR:

Edmundo González acusa a Maduro de “consumar un golpe de estado” en Venezuela

Señalaron que únicamente se manejarán las encuestas de salida que estarán a cargo del Instituto y para ello aprobaron los lineamientos que adoptarán las empresas que presten este servicio.

El comité organizador señaló que, en caso de que se detecte alguna contratación de ese tipo de servicios por parte de los candidatos, se procederá a dar vista a la Unidad de Fiscalización del INE.

“En el caso de que se identifique que una persona candidata incumpla esta disposición o que alguna persona dé a conocer los resultados de dichos sondeos o encuestas antes de que se haya emitido a la ciudadanía, se dará vista a las áreas correspondientes a los efectos legales conducentes”.

Casas encuestadoras en México

INE también vigilará las redes de los candidatos

El comité del INE también instruyó a su área de Comunicación Social para que sea la encargada del monitoreo de redes de los candidatos para detectar cualquier anomalía en esa instrucción y deberá entregar reportes semanales:

“La Coordinación Nacional de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral será la instancia encargada de revisar el monitoreo en redes sociales y plataformas digitales sobre encuestas o sondeos de opinión en los que aparezcan las personas candidatas. Dicha comisión rendirá un informe a la Comisión Temporal de los hallazgos detectados, el cual será remitido a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para que se determine si se trata de una encuesta o un sondeo de opinión, o bien, de posible propaganda”.

Señalaron que con este candado buscan garantizar la equidad entre quienes participan en la contienda y un control de los recursos que los candidatos ocupen para cualquier particular no contemplado.

Detallaron que, dentro de la normativa de la reforma electoral, se prohíbe a los candidatos obtener financiamiento público y privado, y solo avala “gastos personales”.

Comité Organizador Elección Judicial

INE afirma que elección judicial les genera muchos retos

El presidente de la comisión organizadora de la Elección Judicial, Jorge Montaño, lamentó que el marco normativo no se ajuste a las situaciones que se van presentando que puedan afectar a la contienda:

“Este proceso electoral extraordinario nos va representando muchos retos y se pondrá de manifiesto la insuficiencia, lo corto que está quedando el marco normativo para que nosotros podamos hacer frente a la diversidad que puede llegar a presentarse y que de manera eventual pudiera afectarse la equidad en la contienda”.

Montaño subrayó que el análisis de los presuntos actos anticipados de campaña de aspirantes a juzgadores todavía “no está en la cancha” del INE, sino de los comités de evaluación de los tres poderes de la Unión.

Jorge Montaño, INE

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE TIKTOK

Notas relacionadas

Noticias de México y el mundo, sin adornos ni filtros, directas y fieles a la realidad, ¡todo lo que necesitas saber!