El gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador presentó esta mañana, una reforma de ley para que el Infonavit otorgue créditos de manera directa y en diferentes modalidades a los trabajadores.
Este proyecto legislativo contempla créditos para la adquisición de suelo, autoconstrucción, remodelación, reparación y ampliación, refinanciamiento de créditos, más créditos subsecuentes y acceso a créditos para derechohabientes sin relación laboral.

La reforma incluye la libertad de elección a los derechohabientes para tener una casa o terreno, según convenga a sus intereses:
- Reconoce el derecho de los trabajadores a recibir su crédito sin intermediarios y de manera directa.
- Los derechohabientes podrán solicitar un crédito del Infonavit cuantas veces lo necesiten.
- Establece que el suelo es una precondición de la vivienda y apoya a los trabajadores para construir su casa.
- Creación de Créditos para que se puedan refinanciar préstamos adquiridos con los bancos.
“Con esta nueva modalidad del Infonavit se entregarán créditos de manera directa a los trabajadores para que de forma libre lo ejerzan, sin intermediarios, para que estos decidan qué hacer con el dinero sin condicionamientos, imposiciones ni riesgos que les perjudican. Esto va a ayudar mucho a la gente”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.


El Ejecutivo enviará esta iniciativa al Congreso de la Unión para su aprobación y que sean beneficiados los derechohabientes.
El titular de la SEDATU, informó en diciembre se lanzará la Plataforma "Decide y Construye", la cual orientará a los trabajadores sobre cómo construir su vivienda y dará seguimiento personalizado.#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/B2SI7tQSFW
— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) November 11, 2020
Una vez qué la reforma al Infonavit, sea aprobada por Legislativo, se informará a los trabajadores sobre cómo obtener los créditos y la simplificación d los trámites, el presidente López Obrador destacó que la política ahora es de participación libre.