Sheinbaum pide cumplir requisitos para nuevos partidos políticos
![Manuel Galeazzi](https://sinlineamx.com/wp-content/uploads/2024/11/pregunto-80x80.jpg)
Sheinbaum recordó cuando el expresidente López Obrador comenzó con la fundación de Morena siguiendo los lineamientos del INE.
La presidenta Sheinbaum explicó que quienes quieren hacer un nuevo partido político tienen que cumplir los requisitos del Instituto Nacional Electoral (INE).
TE PUEDE INTERESAR:
¿En qué consisten las leyes secundarias de Sheinbaum en materia energética?
A pregunta expresa de Sin Línea a Sheinbaum sobre su opinión de que Sandra Cuevas y Guadalupe Acosta Naranjo buscan crear nuevos partidos políticos, ella respondió:
“Otro día hablamos de eso. Primero tienen que cumplir. (Y luego tienen) la posibilidad de participar en una elección”, afirmó la presidenta.
Sheinbaum recuerda fundación de Morena
La también fundadora de Morena recordó que el Movimiento Regeneración Nacional empezó como una asociación civil en 2012 y hasta 2014 certificó como nuevo partido ante el INE.
“Tienes que cumplir una serie de reglas que pone el INE. Recuerdo que eran asambleas de 3 mil personas estatales. Y (aunque) nuestro movimiento era fuerte, costó trabajo en algunos estados tener las 3 mil personas”, agregó la doctora.
Sheinbaum agregó en la mañanera del pueblo que los posibles nuevos partidos tienen que conseguir más del 3 por ciento de una elección para lograr su registro.
“Otro día hablamos de eso”, agregó la hoy militante con licencia de Morena que ayudó a la formación del partido.
¡Zas!
Primero que cumplan los requisitos, opinó la presidenta @Claudiashein luego que le preguntamos por los grupos políticos que buscan conformar un partido político, como @acostanaranjo o @SandraCuevas_ buscan formar.
Destacó que en @PartidoMorenaMx costó trabajo con formar… pic.twitter.com/n4dFj4wZlR
— Manuel Galeazzi (@ManuelGaleazz1R) January 29, 2025
Requisitos del INE para formar nuevos partidos
Según la Ley General de Partidos Políticos (LGPP), quienes quieran hacer un partido deben expresarlo al INE en enero siguiente a una elección presidencial.
Además, deben celebrar 20 asambleas, por lo menos, en 20 entidades y contar con la participación de al menos 3 mil personas afiliadas por entidad.
Luego de cumplir esos requisitos mínimos, el INE debe:
- Garantizar validez y autenticidad de las afiliaciones recabadas en las asambleas, mediante aplicación móvil y las cédulas en papel.
- Asegurarse que no participen entes prohibidos en el proceso.
- Corroborar que quienes se afilien estén vigentes en el padrón y no tengan doble afiliación con otros partidos.
- Verificar que se cumplan las obligaciones de fiscalización.
- La organización que pretenda constituirse como nuevo partido tiene hasta el 31 de enero de 2025 para notificarlo por escrito.
- Una vez que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP) notifique que la intensión resultó procedente, se deberá dar a conocer la agenda para las asambleas.
- El número total de personas afiliadas para formar nuevos partidos no puede ser inferior al porcentaje del Padrón Electoral Federal (256,030 personas).
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE y TIKTOK