Sheinbaum advierte a mineras: “defenderemos Calica como área natural protegida”
Claudia Sheinbaum Pardo no se achicó frente a la polémica con la espresa estadounidense, señalando que México hará todo por la defensa de Calica.
Durante la conferencia de prensa de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que su administración defenderá con fuerza el decreto donde se declara área natural protegida al predio de la minera Calica, mismo que se encuentra en la entidad de Quintana Roo y que es filial de Vulcan Materials.
TE PUEDE INTERESAR:
PRI se desmorona: dirigentes del partido en Edomex renuncian a sus cargos
Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria mexicana detalló que la empresa interpuso una controversia en razón del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); no obstante, recalcó que la compañía debe respetar las normas ambientales que existen en la nación, puesto que los daños se agravaron a partir de que amplió los trabajos en el área sin un permiso alguno.
“Amplió su trabajo a mucho más área del permiso original y ha causado un daño ambiental enorme… El expresidente López Obrador lo declaró área natural protegida y se clausuraron los trabajos de la minería… Hasta el momento permanecen así”.
Sheinbaum defenderá Calica como área natural protegida
En ese mismo tenor, Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que su administración no titubeará en la defensa de Calica debido a que están convencidos de que es lo mejor no solo para la zona, sino para el mundo entero, puesto que los temas ambientales ahora mismo son el foco a seguir en la agenda internacional.
“Nosotros estamos convencidos de que es lo mejor que se puede hacer y vamos a seguir defendiendo este decreto… Ellos están poniendo a nivel del tratado de libre comercio los instrumentos que existen cuando hay controversias, pero de todas maneras lo vamos a defender porque es un tema ambiental por encima de todo”.
Finalmente, la presidenta puntualizó que no se trata de un tema contra la empresa estadounidense, pues esto mismo ocurriría si fuera canadiense o mexicana, ya que lo que realmente importa aquí no es el origen de la compañía o los aparentes permisos que se tienen, sino que lo esencial es el cuidado ambiental del área natural.
“Ninguna empresa, sea estadounidense o canadiense, las mismas normas ambientales que tienen sus países tienen que ser las normas ambientales que cumplan en nuestro país, no pueden quebrantar un impacto ambiental o una norma ambiental, eso es parte también del T-MEC. Nosotros lo vamos a defender y les informamos lo del amparo”.
Ninguna empresa, sea estadounidense o canadiense, puede quebrantar las normas ambientales en nuestro país.
Calica afectó el patrimonio natural. Sus actividades siguen suspendidas hasta el momento. Veremos el tema del amparo, explicó la presidenta @ClaudiaShein.
No hay… pic.twitter.com/VX7vtIOkDJ
— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) December 5, 2024
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE y TIKTOK
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz