11 Ene 2025

Noticias

Sheinbaum anuncia apoyo a mujeres indígenas y artesanas; cuándo inicia y cómo será
Estados

Sheinbaum anuncia apoyo a mujeres indígenas y artesanas; cuándo inicia y cómo será

Claudia Sheinbaum Pardo recordó que hace un par de días el Gobierno de México nombró al 2025 como el año de las Mujeres Indígenas.

Durante la conferencia de prensa de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un programa integral destinado a fortalecer la labor de mujeres artesanas pertenecientes a comunidades indígenas y afromexicanas.

TE PUEDE INTERESAR:

Ebrard afirma que México tiene ventajas de cara a revisión del T-MEC con Trump

Antes de ceder la palabra, la capitalina indicó que el proyecto en cuestión busca impulsar no solo la producción de las piezas de estas mujeres, sino también la comercialización y preservación de técnicas tradicionales, así como el proteger los diseños originales de estas comunidades.

“Este programa integral tiene que ver con el apoyo económico directo para el desarrollo, la conservación de las artesanías, pero también con la comercialización y la protección de los diseños de los pueblos originarios y afromexicanos. Esperamos que esto pueda incluso elevarse a rango de ley en el futuro”.

Sheinbaum 10 de enero

¿Qué necesidades tienen las mujeres indígenas y afromexicanas?

Respecto al programa, María del Rocío Mejía Flores, quien funge como directora general de Financiera para el Bienestar, anunció que dentro de los 100 puntos expuestos por la mandataria el 1 de octubre del 2024, se estableció el apoyo a mujeres indígenas y afromexicanas para lo cual se pidió el apoyo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (IMPI) y la Secretaría de Cultura.

Estas dos últimas instancias llevaron a cabo un sondeo a modo de saber cuáles son las necesidades de aquellas que radican en el país. De esta forma, los resultados de este recorrido permitieron identificar las acciones que más urgen para dicho sector, mismas que son:

  • 92 por ciento manifestó necesitar apoyos para elaborar las artesanías
  • 83 por ciento tiene algún problema para obtener los materiales para elaborar las artesanías
  • 71 por ciento consideró que sus técnicas tradicionales se están perdiendo
  • 56 por ciento dijo que no se valora el costo real
  • 44 por ciento trabaja en familia, 35 por ciento de manera individual y 21 por ciento en grupo
  • 13 por ciento señaló que los puntos de venta son muy lejanos

María del Rocío Mejía

¿Cómo y cuándo apoyará Sheinbaum a las mujeres indígenas y afromexicanas?

Ante tal escenario, el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ofrecerá apoyos directos a las beneficiarias del programa, con los cuales podrán realizar compras de maquinaria y equipo, además de contar con capital de trabajo, poder solventar la renta de espacios para exhibición y venta, e incluso, aplicar técnicas de mercadotecnia, capacitación, participación en ferias o exposiciones.

Sobre el apoyo que se dará, se hizo énfasis en que para aquellas que funjan como personas físicas, contarán con un crédito de 10 mil a 50 mil pesos, mientras que los colectivos Solidarios o Sociedades Cooperativas de producción o comercialización podrán acceder a un monto de 50 mil a 300 mil pesos.

Las interesadas comenzarán a recibir el recurso a partir del segundo trimestre del 2025, pero en febrero se darán a conocer los requisitos y mecanismos para el acceso al programa, los cuales se difundirán a través de Centros Coordinadores de Pueblos Indígenas (CCPI) y Oficinas de Representación del INPI; Unidades de Culturas Populares y Centros INAH de la Secretaría de Cultura.

Programa de apoyo a mujeres indígenas y afromexicanas

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE TIKTOK
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Notas relacionadas

Noticias de México y el mundo, sin adornos ni filtros, directas y fieles a la realidad, ¡todo lo que necesitas saber!