Refinerías de Pemex logran su producción más alta en 8 años con Sheinbaum

El crecimiento en la producción se aceleró cuando Pemex puso en marcha las operaciones en Dos Bocas, según datos de Bloomberg.
Las siete refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) procesaron un promedio de 905.6 mil barriles de petróleo crudo por día en 2024, la cifra más alta desde 2016.
TE PUEDE INTERESAR:
Cercanos a García Luna están en lista de aspirantes a la Suprema Corte: Noroña
Este incremento en la producción se debió, en parte, a la entrada en operación de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, según datos de la empresa estatal recopilados por Bloomberg.
De acuerdo con las estimaciones, el procesamiento de crudo aumentó un 14 por ciento en comparación con 2023. El crecimiento en la producción se aceleró cuando Pemex puso en marcha las operaciones en Dos Bocas, obra impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones de combustible provenientes de Estados Unidos.
¿Cuál fue la producción de las refinerías de Pemex?
Los registros de diciembre indican que el procesamiento de petróleo alcanzó su punto máximo en el último trimestre de 2024, con una utilización de capacidad del 44.5 por ciento. Sin embargo, este nivel se mantuvo por debajo de la mitad de su capacidad por cuarto mes consecutivo.
A pesar del aumento en la producción global, Dos Bocas enfrentó un desempeño irregular en diciembre. Según Bloomberg, la refinería procesó 43 mil barriles de petróleo por día, un 27 por ciento menos que en noviembre.
No obstante, en el mismo mes, reportó por primera vez la producción de gasolina de alto octanaje, con 2.1 mil barriles por día, además de 13 mil barriles de gasolina y 26 mil de diésel diarios.
En cuanto al desempeño individual de las refinerías de Pemex en diciembre, los datos de Bloomberg reflejan los siguientes volúmenes de procesamiento:
- Cadereyta: 133 mil 701 barriles por día.
- Madero: 102 mil 959 barriles por día.
- Tula: 162 mil 330 barriles por día. Aún opera por debajo de los niveles registrados en mayo de 2024, cuando sufrió una fuga de ácido sulfúrico.
- Salamanca: 130 mil 220 barriles por día.
- Minatitlán: 124 mil 781 barriles por día. La refinería aún enfrenta desafíos para acelerar su producción.
- Salina Cruz: 178 mil 101 barriles por día.
- Dos Bocas: 43 mil 178 barriles por día.
Sheinbaum firma leyes secundaria para fortalecer Pemex y CFE
Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto que oficializa la creación de las Empresas Públicas del Estado, lo que consolidará a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajo un nuevo esquema legislativo.
Con esta medida, ambas empresas dejan de ser consideradas monopolios y operarán bajo un régimen especial que les otorga autonomía financiera y de gestión.
la mandataria anunció el envío de un paquete de leyes secundarias en materia energética al Congreso. Su objetivo es revertir las reformas neoliberales implementadas desde 1992, que promovieron la privatización del sector.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que la iniciativa se basa en seis leyes principales:
- Ley de Planeación y Transición Energética
- Ley de la Empresa Pública del Estado, CFE
- Ley del Sector Eléctrico
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Pemex
- Ley del Sector de Hidrocarburos
- Ley de la Comisión Nacional de Energía (CNE)
Estas normativas permitirán que Pemex y CFE cuenten con un régimen especial en el manejo de su presupuesto, contabilidad y deudas, además de establecer metas anuales enfocadas en la seguridad energética del país.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE y TIKTOK