21 Ene 2025

Noticias

INE va contra creación de partidos políticos con ideología religiosa y sindicalista
Médica, Nacional, Verificado

INE va contra creación de partidos políticos con ideología religiosa y sindicalista

El INE buscará revisará la participación de los aspirantes a crear partidos políticos para garantizar un proceso transparente.

El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrentará el doble reto de supervisar la conformación de nuevos partidos políticos nacionales y organizar las elecciones judiciales, todo con recursos y personal limitados.

TE PUEDE INTERESAR: 

CNDH defiende reforma a la prisión preventiva oficiosa: “respeta derechos humanos”

Más de una decena de Asociaciones Políticas Nacionales han manifestado su intención de convertirse en partidos antes de la fecha límite del 31 de enero, pero el INE asegura que la revisión de sus asambleas será rigurosa.

La consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, advirtió sobre dos focos rojos detectados en procesos previos: la participación indebida de ministros de culto y líderes sindicales.

“Es crucial garantizar que el ejercicio sea meramente civil, sin influencias religiosas o gremiales que comprometan su legitimidad”, señaló.

INE evitará partidos políticos religiosos

En una entrevista para Animal Político, Ravel explicó que las asociaciones deben realizar al menos 20 asambleas estatales o 200 distritales, con el respaldo de al menos el 0.26 por ciento del padrón electoral (256 mil personas). Sin embargo, cualquier intervención comprobada de ministros de culto o la participación medular de líderes sindicales podría anular dichas asambleas.

“En el caso de ministros de culto, si se acredita su intervención directa, la asamblea será anulada. Lo mismo aplica para líderes sindicales cuando su participación resulte determinante”, detalló Ravel.

INE analizarán creación de nuevos partidos políticos

INE evitará que religiosos y sindicalistas creen partidos políticos

Recordó que, en 2019, el INE detectó la participación de ministros y sindicatos en el proceso que llevó al registro de partidos como Encuentro Solidario y Redes Sociales Progresistas, quienes finalmente perdieron su registro tras no alcanzar el 3 por ciento de la votación en las elecciones de 2021.

INE definirá creación de nuevos partidos políticos

El pasado 13 de diciembre, el Consejo General del INE aprobó que el proceso de conformación de nuevos partidos dure más de un año, debido a los retos que implica llevarlo a cabo junto con las elecciones judiciales. La reducción presupuestal de 9 millones de pesos también representa un desafío para el organismo.

Ravel destacó que este año excepcionalmente el proceso de constitución coincide con otro electoral, lo que aumenta la carga de trabajo para el personal del INE. A pesar de ello, la consejera confía en la experiencia del equipo para garantizar la legalidad del proceso.

Futuro de nuevos partidos políticos se definirá en elecciones

Aunque el registro como partido político es un paso crucial, Ravel enfatizó que la prueba definitiva para las nuevas organizaciones será el respaldo ciudadano en las urnas.

“La verdadera prueba de fuego es la elección. Si no logran el apoyo del electorado, no hay mucho más que hacer”, afirmó.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE TIKTOK

Notas relacionadas

Noticias de México y el mundo, sin adornos ni filtros, directas y fieles a la realidad, ¡todo lo que necesitas saber!