Armenta anuncia Casas Violetas para reforzar la seguridad de las mujeres
Armenta fue contundente al afirmar que, sin medias tintas, su gobierno está del lado del pueblo y defendiendo su seguridad.
El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, visitó el municipio de Acatlán de Osorio para arrancar proyectos y entregar apoyos.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Cuánto ofrece de recompensa EU por información para capturar a Nicolás Maduro?
En el evento, el gobernador de Puebla dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de la carretera Acatlán de Osorio – San Vicente Boquerón, obra que contará con una inversión superior a los 14 millones de pesos, provenientes de recursos estatales y municipales y beneficiará a 37 mil 955 habitantes, quienes agradecieron el impulso al desarrollo de Acatlán.
Además, el Gobierno del Estado entregó 45 uniformes a la Policía de Seguridad Pública Municipal y dos Certificados de Construcción de Techados de Cancha de Usos Múltiples para las y los estudiantes del Centro Escolar “Presidente Benito Juárez” y de la Escuela Secundaria “Josefa Ortiz de Domínguez”.
El mandatario estatal anunció que trabajará en coordinación con las y los paisanos migrantes que, originarios de esa región mixteca, participarán en proyectos como la fábrica de paneles solares para disminuir el gasto en energía.
Armenta refuerza su compromiso con las mujeres
El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con las mujeres poblanas al anunciar el programa “Casas Violeta”, que se instalará en coordinación con Fiscalía General del Estado, el Sistema DIF y la Secretaría de Gobernación.
“Las mujeres no pueden estar desprotegidas en el territorio poblano”, reiteró el gobernador.
Anunció que, en una primera etapa, habilitarán estos refugios para mujeres en los municipios de Tepexi, Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros.
El gobernador afirmó que estos espacios son necesarios para apoyar a quienes sufran cualquier tipo de violencia para acabar con la impunidad:
“Principalmente las mujeres sufren algún tipo de violencia, acoso o afectaciones y también los hombres, niños y niñas, tenemos que acabar con la puerta giratoria que se convierte en impunidad”.
¿En qué consisten las Casas Violetas?
Las Casas Violetas serán espacios que buscan acercar los servicios de apoyo a mujeres víctimas de acoso, violencia y abuso, sin excluir la atención a hombres, niñas y niños.
Dentro de ellas habrá actividades para las mujeres, contarán con la presencia del Ministerio Público y se brindará orientación psicológica y jurídica a las mujeres que lo necesiten. La meta del gobernador es instalarlas en cada una de las regiones de Puebla.
Esta estrategia también incorporará a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Sistema Estatal DIF, para que puedan apoyar en el auxilio de mujeres que lo necesiten.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X, INSTAGRAM, YOUTUBE y TIKTOK